martes, 18 de septiembre de 2007

AUTOCENSURA






Acabo censurar algunas fotos para esta entrada.
Todos conocemos el absurdo conflicto armado en el que esta Colombia, pero la mayoría de nosotros vivimos en una burbuja que no nos deja ver la magnitud de este asunto. Por segunda vez tuve la oportunidad de estar en uno de los lugares en donde se vivió de frente este problema. Escuchar estas historias es difícil, ver tantas viudas intentando sacar a sus hijos adelante en un país en donde sus gobernantes parece que no les interesa invertir en educación para ellos. Y aunque ellos son muy claros en que la seguridad del lugar ha mejorado y dan gracias a Dios y a nuestro presidente por que ahora viven más tranquilos (es entendible después de vivir una masacre como la del Salao), pude notar que las cosas no es que hayan mejorado del todo. Al no tener nada que hacer los niños juegan a la guerra, todos los días ven a militares con fusiles, escopetas, pistolas y su sueño es tener una. No voy a negar que de niño también jugué a la guerra y que tuve mis pistolas de agua y demás, pero en mi caso la referencia eran las películas de Rambo o de Van Damme y por más que me pongo a pensar la referencia de estos niños no es más que la guerra que los rodea.
Ahora esta la ley de extinción de dominios en donde piensan entregar las tierras de los grupos al margen de la ley a los desplazados. Si nos ponemos a pensar esas tierras siempre fueron de ellos, de los campesinos, que se las robaron, el gobierno no les esta haciendo ningún favor, esta entregando lo que les pertenece.
Algo que me alegro muchísimo es que las personas están regresando a sus tierras, están cultivando en esos lugares sagrados en donde prácticamente es tierra fértil todos los días del año, en donde el aguacate, el ñame, el corozo, la yuca y muchas otras cosas crecen con facilidad. Por eso estoy convencido que lo que más necesita este país: son escuelas.

domingo, 8 de julio de 2007

¿Quiere perico con arepa y huevo?





Despues de una noche de trasnocho y con algo de guayabo, nos dirijimos a un restaurante en Bogotá en la zona chapinero a desayunar, luego se me dirije una mujer y me pregunta:

¿ Quiere perico con arepa y huevo?

Amigos Barranquilleros morbosos, plebes y corronchos como yo. será que se hubieran imaginado lo mismo que yo?

CARA DE CHOQUE




En mas de una oportunidad he tenido que lidiar con personas que ha todo le hacen mala cara, es mas siempre tienen mala cara. Lo peor del caso es que muchas veces te contagian de su vida amargada, fastidia tener que ser amables con ellos. Aunque tengo claro que hay personalidades fuertes, no hay nada peor que la antipatía, mirar por debajo a los demás y creer que se tiene el derecho de hacerlo por que se es de mejor cargo o de mejor estrato. Siempre he dicho que una sonrisa soluciona muchas cosas. A estas personas solo les recomiendo que intenten sonreír un poco mas es una buena terapia, además que limpia el alma y nos da buena energía. Y a los demás que no se dejen influenciar de estas personas, simplemente no les prestemos atención.

martes, 19 de junio de 2007

"Eso es solo un agarradero de nalga"

Esas son las palabras de un taxista al referirse a:
  1. Obras de Transmetro en la murillo y cra 46
  2. Calzadas de la circunvalar
  3. Obras en el Paseo Bolivar y la cra 43 en centro.

"Todas llevan mas de un año y no van ni por la mitad eso lo que es: es un agarradero de nalga ya no se sabe quien tiene la billetera mas gorda".

viernes, 15 de junio de 2007

Morbo

La televisión se dice que tienes tres objetivos: Informar, Educar, Entretener. Pero yo pongo en duda muchas cosas: que informa: a medias, los canales públicos y privados también tienen intereses políticos y por ende económicos, que educa: eso si, nos vuelve mas brutos, y nos ayuda a cuidar a los niños, y que entretiene: Caramba, como lo sabe hacer, hasta el punto que posponemos cosas por verla.

El morbo, no niego que me encanta El Desafió (claro que este ultimo no lo vi) y la Isla de los famosos, y tampoco voy a negar que me vi el protagonistas de novela en donde nuestra paisana Shirley Gómez fue la ganadora (¿que será de la vida de es pelada tan bacana?). Pero es que ahora hay un programita, que en mi lo único que genera es angustia ajena, le damos plata si usted se expone sus secretos ante todo un país y lo peor de todo es que hay gente que acepta, y peor aun es saber como somos los colombianos de chismosos y como nos encanta la desgracia ajena, como me gustaría que colocaron ahí a nuestro presidente, o a la mismísima Shirley, creo que se aclararían muchas dudas (por lo menos a mi). Se que todos los seres humanos tenemos nuestros secretos y creo que eso no tiene valor. Pero en la pelea del Rating todo se vale incluso programas tan bajos como esos, la televisión es un negocio y la única forma de protestar es cambiando el canal, apagando el TV, o ver Sweet.

Y la verdad duele.

jueves, 14 de junio de 2007

TODO LO QUE UNO SE PONE A HACER CUANDO NO TIENE NADA QUE HACER.

1. Abre el MSN, o el Yahoo MSN, o el Skype (o cualquier cosa que se le parezca)
2. Chatea.
3. Revisa el mail como cuatro veces.
4. Crea un Blog, un Space, un Hi5 (o algo que se le parezca)
5. Les cambia su configuracion hasta que le parezca que va con su estilo.
6. Vuelve y Chatea despues de publicar entradas.
7. ....
8 ........
9.........
10... Ahy Dios, que viva la internet.

Queremos hacerte ciudad.

Cine a la calle es un evento de cortometrajes que se realiza todos los años en el mes de Mayo en Barranquilla. De lo mejor que se ha creado, que ha beneficiado a mas de 30 mil personas. Este año se acaba de realizar su séptima versión y vamos pa’ la octava, Ojo inversionistas, pilas con esto. Es importante!

Para más informacion:
http://cinealacalle.blogspot.com/
www.myspace.com/cinealacalle
cinealacalle@yahoo.com

Barranquilla

Bueno, no quiero crear un blog en donde crean que no me gusta Barranquilla y aunque algunos me llamen cachaco por que mi familia paterna no sea de acá, acá nací y eso me gusta. El rollo es que necesito un espacio para colocar que en Barranquilla las cosas no se hacen bien desde que empezó. Un ejemplo claro es la construcción del puente Pumarejo, puente que además es orgullo del departamento y que en todo video que vemos de Barranquilla no puede faltar junto a las otras cuatro cosas que siempre vemos (El teatro Amira de Rosa, Bocas de ceniza, la catedral, y algo del centro), puente que además acabó con la navegación fluvial del país y ahí de paso llevó a la quiebra a mas de una ciudad ribereña del majestuoso Magdalena, ¿por que no pudieron construir uno de esos que se elevan, o un túnel? ¿Por que no podían?, si antes éramos la puerta de oro del país por los barcos que llegaban, ahora somos “Tronco de Obstáculo” además el aeropuerto esta cerrado dos horas al día por que no se puede con tanto golero y de eso si que hay por acá. En la actualidad la ciudad y el país esta invirtiendo en un sistema de transporte masivo llamado Transmetro, en donde rompen vías, pavimentan, vuelven y rompen las mismas vías, pavimentan, y en ese son ya llevan más de un año. Si nos fijamos en esta ciudad hay cientos de vías sin pavimentar y lo peor es que muchas de ellas son paralelas y penperdiculares de donde se están haciendo las obras y que seguramente serán la opción de los vehículos que desplace el transmetro. Creo que esta ciudad necesita una mejor malla vial, mejores calles y menos huecos más que ese servicio que vale un montón de plata (no por que los políticos se la roben si no por que vale mucha plata) , por acá no cabe tanto carro, las calles son pequeñitas. Solo el tiempo nos dirá y nos recordara, así como lo hizo con el Orgullo de la arquitectura costeña (El Pumarejo).
Y pesar de todo. Aún te quiero Quilla
.